Las fintech o tecnologías financieras, son empresas que combinan finanzas y tecnología para ofrecer soluciones innovadoras en servicios financieros. Desde pagos móviles hasta plataformas de inversión.
Las Fintech se destacan por:
- Proveer servicios financieros a través de plataformas digitales.
- Simplificar procesos bancarios tradicionales.
- Reducir costos para consumidores y empresas.
Algunas de ellas son: aplicaciones de pagos digitales, herramientas de gestión de presupuestos y plataformas de préstamos en línea.
RappiPay Compañía de Financiamiento es una fintech en Colombia. Combina innovación tecnológica con servicios financieros para ofrecer una experiencia 100% digital, ágil y enfocada en las necesidades de sus usuarios, ofreciéndoles:
- Procesos simples y rápidos para abrir cuentas y hacer transacciones.
- Reducir costos operativos frente a opciones tradicionales.
- Herramientas digitales que potencian la eficiencia empresarial.
¿Qué son los neobancos?
Los neobancos son una categoría dentro del ecosistema fintech. Aunque no es un tipo de entidad financiera específica, se usa este término con entidades financieras 100% digitales que operan sin tener sucursales físicas y que ofrecen soluciones ágiles y eficientes para un mundo conectado.
Estas entidades se enfocan en servicios como: cuentas de ahorro, transferencias, depósitos de bajo monto, etc. Todo a través de una experiencia completamente digital. Sus características principales incluyen:
- Experiencia completamente digital.
- Transparencia en costos y comisiones.
- Procesos ágiles y amigables para los usuarios.
En Colombia, los neobancos han ganado popularidad al ofrecer alternativas competitivas frente a la banca tradicional.
¿Cuál es la diferencia entre fintech y neobancos?
Aunque ambos están relacionados con la innovación tecnológica en finanzas, su enfoque es distinto:
- Las fintech abarcan un amplio espectro de servicios financieros digitales, como: pagos, seguros e inversiones.
- Los neobancos se concentran exclusivamente en ofrecer servicios bancarios, pero de manera 100% digital.
En resumen, mientras todas las fintech no son neobancos, todos los neobancos sí son fintech.
¿Por qué importa?
Comprender estas diferencias no solo es clave para aprovechar sus beneficios, sino también sirve para identificar cómo pueden apoyar el crecimiento de las empresas. Desde simplificar procesos hasta reducir costos.
Por eso, RappiPay Compañía de Financiamiento se posiciona como un aliado estratégico para las empresas colombianas, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan la eficiencia de una fintech con los beneficios de un modelo 100% digital.