¡Conoce Bóvedas y haz crecer tu dinero! Descubre más aquí.

Tips de seguridad

Uno de los delitos más comunes en la actualidad, conoce tácticas para no caer en ciberengaños.

Suplantación de Página Web.

Tips de seguridad para identificar que la URL de RappiPay es real:

  1. Verifica la ortografía y gramática: RappiPay es muy cuidadoso y no suele tener errores ortográficos o gramaticales. Presta atención a detalles como tildes, la mayúscula en la primera letra o la extensión correcta (com, .co, etc.). recuerda que la URL de RappiPay es “https://www.rappipay.co/” y nuestro portal para persona jurídica es “https://empresas.rappipay.co/”
  2. Comprueba la barra de direcciones: Las URL legítima de RappiPay siempre utilizan el protocolo HTTPS:// al inicio. Un candado debe aparecer en la barra de direcciones junto a la URL. Si la URL comienza con HTTP:// o no tiene candado, no es la URL de RappiPay y es probable que sea una página falsa.
  3. No hagas clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes de texto: RappiPay nunca te pedirá información confidencial, OTPs números de producto, contraseñas o algún otro dato sensible.
  4. Escribe la URL manualmente: No hagas clic en enlaces que te envíe un tercero, siempre escribe la URL de RappiPay directamente en tu navegador. Esto te ayuda a asegurarte de que estás ingresando la dirección correcta.
  5. Ante las dudas, pregunta a tu Personal Banker: Siempre que tengas algún tipo de duda, siempre pregunta a tu Personal Banker que estará disponible para ti las 24 horas del día los 365 días del año.

Tecnicas de ciber-engaños

El uso de técnicas de ciberengaños es cada vez más común. Estas tácticas fraudulentas se utilizan para engañar a los usuarios y obtener acceso no autorizado a información confidencial como contraseñas, datos bancarios y números de tarjetas de crédito. Es importante que estés alerta y tomes medidas de seguridad como verificar la autenticidad de los correos electrónicos y no compartir información sensible en línea para protegerte contra estos ataques.

Card Skimming

El card skimming es una táctica utilizada por los ciberdelincuentes para copiar la información de tarjetas de crédito o débito en la billetera, puntos de venta, cajeros automáticos u otros dispositivos de pago. Ten cuidado con tu tarjeta y dónde la guardas.

Ingenieria social

Es una técnica utilizada por estafadores para obtener información confidencial. En lugar de atacar directamente los sistemas informáticos, los estafadores manipulan, persuaden, engañan o intimidan a las personas para que revelen información sensible como contraseñas, números de cuenta o códigos de seguridad.

Seguridad de contraseñas

Cuida tus contraseñas:

  1. Utiliza contraseñas únicas y evita patrones genéricos como 1234 o 0000
  2. Cambia tu contraseña regularmente
  3. No uses datos sensibles o personales como fechas de nacimiento en tu clave
  4. Nunca compartas tu contraseña con nadie, evita escribirla y decírsela a otra persona
  5. Oculta tu contraseña ante miradas curiosas y asegúrate que nadie la vea
  6. Nunca te pediremos tu contraseña por llamadas, mensajes, o otros canales

Conexiones seguras

Evita realizar transacciones bancarias en redes Wi-Fi públicas, utiliza redes de confianza, especialmente al acceder a información financiera en lugares públicos.

Dispositivos moviles seguros

Asegúrate de tener tu dispositivo actualizado. Protege tu información personal y financiera contra malware y virus:

  1. Descarga la app solo desde las tiendas oficiales.
  2. No realices transacciones bancarias en dispositivos prestados
  3. Mantén actualizadas tus aplicaciones y sistema operativo
  4. No pierdas de vista tu celular
  5. Mantén protegido tu celular con una contraseña o patrón de desbloqueo seguro

Seguridad RappiPay

RappiPay te ofrece las siguientes características de seguridad en tus productos:

  1. Historial de transacciones o actividades realizadas
  2. Congelar o descongelar tu tarjeta física o digital por un tiempo definido o indefinido
  3. Control de topes de gastos diarios que configuras por cada tipo de transacción, entre ellas; envíos, compras, pagos o retiros
  4. Coloca tu PIN o huella como validación de identidad para acceder a RappiPay y a tus productos financieros, tantas veces como sea necesario
  5. Uso de CVV dinámico, con expiración de 10 minutos
  6. Asignación de un Personal Banker para atenderte a través de los canales autorizados, lo podrás conocer mediante la app y se notificará en caso de cambio
  7. Tu Personal Banker no tendrá acceso a tu información confidencial y nunca deberá solicitarla
  8. Tratamiento de tus datos personales conforme a nuestras políticas y las regulaciones vigentes